kinesiotape on Prezi
martes, 3 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
ESGUINCE: INDICADO FRACTURAS: CONTRAINDICADO
INDICACIONES
El vendaje funcional tiene su funcionabilidad sobre los tejidos blandos lesionados, facilitando de esta forma su cicatrización. Tambien es útil para corregir deformidades o actitudes viciosas, situando las articulaciones en una correcta alineación.
Algunas Patologías que se pueden ver beneficiadas por el uso de estos vendajes son:
- hallux valgus
- subluxación de cadera
- esguinces
- Tendinitis
- Elongaciones musculares
- Espolón calcaneo
Veamos como actúa el vendaje funcional en los diferentes tipos de patologías:
En las lesiones ligamentosas el vendaje funcional busca ser un refuerzo de los ligamentos lesionados,
favoreciendo la estabilidad de la articulación. El vendaje en estos casos debe evitar la laxitud articular
máxima. Puede utilizarse con fines terapéuticos o preventivos.
En patología tendinosa (tendinitis o tenosinovitis ) el vendaje funcional debe evitar el movimiento que
produce la inflamación o degeneración del tendón.
En lesiones musculares los vendajes funcionales se emplean para evitar que la musculatura lesionada se
alargue, aunque es muy difícil conseguir este objetivo. El alargamiento se evita limitando el movimiento
de las articulaciones sobre las que actúa el músculo (músculos biarticulares). Al mismo tiempo el vendaje
funcional ejerce compresión sobre el hematoma y el posterior edema.
CONTRAINDICACIONES
-El vendaje funcional no debe utilizarse en lesiones graves, que requieren una inmovilización total.
-Fracturas
-Roturas de ligamentos y capsulas articulares.
-Desgarros musculares.
-Varices.
-Roturas tendinosas.
-Alergias a los materiales
domingo, 1 de julio de 2012
¿Que es el kinesiotape?
el kinesiotape es una herramienta medica moderna, que tiene como finalidad aliviar el dolor corporal de una persona, son bandas de colores que contienen sustancias medicinales y varían la intensidad de un medicamento dependiendo del color.
las bandas mas fuertes son: negro, azul oscuro, marrón, morado y rojo intenso.
las mas suaves: blanco, color carne, rosado y azul claro.
en algunas ocasiones el kinesiotape puede ocasionar alergias e irritaciones en la piel, lo màs recomendable en este caso es retirarlo.
al momento de colocar el kinesiotape se deben evitar las partes vellosas, para esto se le pide al paciente que se depile en la zona donde se coloca el kinesiotape un día antes. se coloca desde la insercion del musculo hasta el origen esto para generar presión, a la ves se puede colocar en los pliegues laterales del musculo y en el vientre del mismo para disminuir el dolor de una persona.

en la imagen se muestra a una persona con dolor intenso en la porcion superior del trapecio, de forma que se coloco un kinesiotape desde la inserciòn hasta el origen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)